Saltar al contenido

XIV Festival Tsonami Arte Sonoro 2020

  • por

En su XIVº encuentro, por motivos de público conocimiento, la edición del festival se concretó a través de un canal de emisión que es Radio Tsonami.

  • Entre el 11 y 21 de Diciembre se llevará a cabo la XIV edición del Festival Tsonami de Arte Sonoro, financiado por el Fondart Nacional convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la plataforma radiotsonami.org como lugar de encuentro y escucha colectiva.
  • 176 artistas participando de esta edición, provenientes de distintas partes del mundo, con más de 80 obras exclusivamente encomendadas para este encuentro.
  • Dentro de la programación, se prepararon actividades específicas como la transmisión de dos eventos astronómicos, el ECLIPSE Solar y el SOLSTICIO de Verano, el próximo 14 y 21 de Diciembre respectivamente, dando así cierre al festival.

Radio Tsonami transmitirá sin pausas, las 24 horas durante 11 días, la programación completa del Festival, que incluye obras de 176 artistas provenientes de Latinoamérica como del resto del mundo y cuenta con un diseño de 80 transmisiones en vivo y un total de 77 obras creadas exclusivamente.

Para los dos eventos astronómicos que ocurrirán durante el Festival, participarán con obras radiales artistas como Nicole L’Huillier, Thelmo Cristovam, Cristián Espinoza, Victor Mazón, Jorge Olave, y con espacios de reflexión en torno al fenómeno y alcances simbólicos del eclipse desde narrativas no hegemónicas, José Pérez de Arce, Mairemi Pita junto a Ozzo Ukurami (Bolivia) y Gastón Sublette.

Pero como ha sido habitual, desde sus inicios, las Residencias de creación en Tsonami no están ausentes. En esta edición, son cinco artistas los convocados para ser parte. Agnes Paz, CePam, Javiera Ovalle, Ivo Vidal y Rodrigo Araya, son los artistas que darán forma y despliegue a piezas y obras sonoras durante el transcurso de la residencia para luego ser expuestas en el Festival.

El Festival cuenta con una serie de colaboraciones con curadores y proyectos internacionales.

El Canadiense Eric Mattson, curó una serie de 3 intervenciones radiofónicas de artistas de China, Canadá y Francia.

Dinah Bird, artista británica residente en Francia, realizará una caminata radiofónica trans-continental simultánea con otrxs 5 artistxs en vivo.

Radio CASo + Radio IF desde Argentina, proponen dos acciones radiales para el festival de larga duración y con presencia de público en el país vecino.

Los proyectos The RADIUS (USA), ∏Node (Europa), Festival Novas Frequências (Brasil), Sonandes y Sur Aural (Bolivia), Territorio Específico (Uruguay) y En Tiempo Real (Colombia), confeccionaron obras y curadurías o retransmitirán el festival.

Además de creaciones en colaboración con el programa COINCIDENCIAS (Suiza) con la participación de los artistas Joerg Koeppl, la artista Sarina Scheidegger y el residente  chileno Rodrigo Toro.

Para el cénit del festival, programación dedicada al Solsticio de Verano con un ritual radial de 12 horas que consistirá en una vigilia a la espera del fenómeno astronómico. Por este motivo, serán partícipes artistas con intervenciones radiales como Valentina Villarroel A., Anna Friz, José Miguel Trujillo, Jeff Kolar, Michel Poblete, Ozzo Ukumari Sebastián Jatz.

El festival cuenta con diversos bloques diarios de conciertos radiales, propuestas para niñxs, segmentos nocturnos, multi-stream de Arpas Eólicas de Chile y Argentina en directo, soundwalks en vivo, happenings radialesespacios de conversación entre otros.

El Festival de Arte Sonoro Tsonami 2020, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart nacional, convocatoria 2020. El apoyo del British CouncilInstituto Francés de Cultura y la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia en el marco de su programa en América del Sur Coincidencia.

Accede al Programa del evento AQUI

FUENTE: Tsonami Arte Sonoro