Saltar al contenido

SEMINARIO LATINOAMERICANO “ÁREAS METROPOLITANAS, SALUD TERRITORIAL E INCERTIDUMBRE”

  • por

Los días 1 y 2 de Octubre se desarrollará el Seminario Latinoamericano “ÁREAS METROPOLITANAS, SALUD TERRITORIAL E INCERTIDUMBRE” que desde el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío (Chile) se encuentra coordinando de forma colaborativa con distintos programas de postgrado y centros de investigación latinoamericanos de Chile, Colombia, Argentina, Panamá y México.

La coyuntura de la pandemia actual generada por el Covid 19 atrae la reflexión académica desde las distintas disciplinas y plantea la necesidad de abrir espacios de diálogo, debate y aporte para que la actual generación asuma los nuevos retos ante este problema global y modifique actitudes y conductas desde las diferentes disciplinas y áreas de trabajo que se encaminen en configurar mejores entornos que posibiliten la acción de comunidades resilientes. La planificación urbana, los modelos de salud y los sistemas agroalimentarios que se han desarrollado en las metrópolis latinoamericanas han conducido a una situación de inestabilidad e inequidad que ya generaban interrogantes y desafíos.

En ese marco, distintos programas de postgrado y centros de investigación latinoamericanos vinculados con el estudio de la ciudad desde diversas aristas han arrancado un proceso de reflexión colaborativa que abre a la comunidad académica y profesional especialista en el área de la planificación urbana, la salud urbana y la seguridad alimentaria mediante este Seminario Latinoamericano “Áreas Metropolitanas Salud Territorial e incertidumbre”. Su objetivo es repensar y responder desde las particularidades de cada país a la pregunta de cómo construir capacidad de respuesta de los gobiernos locales, para un futuro inmediato, desde los instrumentos que orientan las políticas de salud pública, de planificación y de seguridad alimentaria territorial, en escenarios de prevención, manejo y control para situaciones de incertidumbre.

El seminario se desarrollará durante los días 1 y 2 de OCTUBRE de 2020 y se compondrá de tres mesas de trabajo con los siguientes Ejes:

EJE TEMÁTICO 1: Las Políticas de Salud Pública y Ambientes Saludables en Áreas Metropolitanas

  1. Modelos de salud pública: pública y privada y los niveles de gobierno en los territorios metropolitanos.
  2. Gestión de riesgos: ambientales y sanitarios.
  3. Organismos para enfrentar las crisis: cómo es la respuesta ante un sistema de salud colapsado.

EJE TEMÁTICO 2: Urbanismo, Planificación y Salud

  1. Diseños urbanísticos y salud.
  2. Equipamientos urbanos de salud y segregación socio-espacial.
  3. Instrumentos de planificación urbana y salud pública.

EJE TEMÁTICO 3: Metrópolis y Alimentos

  1. Problemas de la seguridad alimentaria y nutricional, desigualdad social y territorios marginales 
  2. Respuestas del sistema de asistencia alimentaria en contextos de pandemia.
  3. Estudios urbano regionales de las relaciones funcionales la huella ecológica, alimentaria y urbana y la agricultura urbana.

 

Más información en: www.seminariolatinoamericano.cl