Saltar al contenido

Investigadores principales

Andrés Moreira

Director del proyecto BioGeoArt, y doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de Erlangen-Nürnberg, Alemania. También director del Laboratorio de Biogeografía y Sistemas Territoriales Sustentables de la PUCV. 

andres.moreira@pucv.cl
Leticia Arancibia

Doctora en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Lovaina. Se ha especializado en investigación sobre imaginarios sociales y responsabilidad cívica, estudiando las micropolíticas y biopolíticas conactores de comunidades educativas.

leticia.arancibia@pucv.cl
Enrique Mundaca

Doctor en Ecología y Biodiversidad, Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda. Profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCM. Desarrolla investigación en ecología de insectos, restauración y biología de la conservación.

emundaca@gmail.com
Juan Carlos Jeldes

Doctor en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil. Dirige el proyecto «Aconcagua Fab Lab», laboratorio móvil de manufacturación digital, alojado en un camión que transporta máquinas CNC.

juan.jeldes@pucv.cl

Investigadores

Pablo Mansilla Quiñones

Doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial, Universidad Federal Fluminense, Brasil. Magíster en Geografía mención en Organización Urbano Regional, Universidad de Chile.

pablo.mansilla@pucv.cl
Mariana Lazzaro-Salazar

Magister en Lingüistica Aplicada, Doctora en Lingüística de la Victoria University of Wellington, NuevaZelanda. Investigadora de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UCM.

lazzaromari@gmail.com

Investigadores postdoctorales

Sergio Elórtegui Francioli

Doctor en Ciencias de la Educación PUCV, licenciado y profesor en biología de la PUCV, Magíster. Biólogo en Coorporación La Era.

Susana Cortés Morales

Antropóloga y Doctora en Educación, Universidad de Leeds. Especialista en estudios de infancia desde la perspectiva antropológica, geográfica y de movilidad.

Coordinadores

Pía Osses Sandoval
Coordinadora de proyecto

Licenciada en Geografía y Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Antonio Tobon Restrepo
Revelación sónica

Historiador PUJ, Bogotá. Mg Musicología UCH, Chile, Doctor en Antropología Social UFRJ-Museu Nacional Brasil.

Franchesca Pasten Cabrera
Difusión geográfica

Licenciada en Geografía y Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas

Tesistas 2021

Tesistas Postgrado

Matteo Sartori

Historiador, Università Ca ‘Foscari, Italia. Tesis Doctorado en Historia Universidad de Concepción.

Marcelo Leguía

Tesis de Maestría en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile

Natalia Ortíz

Tesista magister en Hábitat Residencial. Instituto de la Vivienda. Universidad de Chile.

Oriette Sandoval

Doctorante en Ciencias Humanas mención Discurso y Cultura, UaCH

Tesistas pregrado Geografía

Benjamín Mendoza

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Katalina Sosa

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas pregrado Trabajo Social

Damaris Corvacho

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas pregrado Diseño

Antonia Gallardo

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Jaime Morales

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas 2020

Tesista postgrado

Grimanessa Gonzalez

Trabajo Final de Máster en Salud Mental Infantil y Juvenil U Católica del Maule, «La percepción humana de la naturaleza y su relación con el bienestar en los entornos»

Tesista pregrado Geografía

Gaspar Gálvez

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas pregrado Diseño

José Guevara

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

María José Muñoz

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Matías Rubio

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Felipe Berríos

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Paula Báez

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Design group thesis 2019: «After the memories of the Petorca community»

Tesistas 2019

Tesistas pregrado Trabajo social

Luis Ovalle

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Leslie Parraguez

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tesistas pregrado Diseño

Consuelo Carreño

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Renée Rodó

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Jessica Villarroel

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Design group thesis 2019: «MATTER, FORM AND DISPLAY»
Design and reciprocal learning in rhizomatic immersion experiences «

Tesistas pregrado Trabajo social

Camila Osorio

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Stephanie Osses

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Daniela Sánchez

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Matías Albornoz

Estudiante de tesis de pregrado de la carrera Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Universidad Católica de Valparaíso.

Colaboradores

Francisca Veas

Licenciada en Artes y Educación, Especialista en Ilustración Científica, Universidad del País Vasco.

Natalia Rojas

Catedrático de Educación Física de la UCM. Máster en Motricidad Humana.

Loreto Libuy Castro

Catedrático de Educación Física de la UCM. Máster en Motricidad Humana.

Fernando Venegas

Director del departamento de Historia UdeC. Doctor en Historia de Chile, licecnciado en Historia PUCV.

Sebastián Barros

Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción. Estudios de Doctorado: Doctorando en Economía de la Empresa, Universidad del Desarrollo, Concepción. Y estudiante, con proyecto de tesis sobre Emprendimiento Indígena.

María Teresa Muñoz

Director de Postgrado UCM. Psicóloga y Licenciada en Psicología. Doctor en Salud Pública Universidad de Chile.

Bruno Marambio

Arquitecto mg. Arquitectura y Diseño. ««Los sistemas naturales de la ciudad abierta».

Pascale-Marie

Diseñador grafico. Creando un vínculo entre la ilustración y la editorial con la flora y la fauna.

Daniela Calderón

Trabajador social. Magíster en Servicio Social de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.

Rudy Allesch

Ingeniero industrial. Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica.

Colaboradores internacionales

Dr. José Quintero Weir

Intelectual del Pueblo Añú, miembro de la Organización Intercultural para la Educación Autónoma Wainjirawa, del Wayúu «Lo que hacemos de corazón». Coordinador de la Unidad de Estudios y Culturas Indígenas y profesora de la Facultad de Humanidades de la  Universidad del Zulia, Venezuela .

Dra. Harriet Hawkins

profile

Su investigación se centra en el avance de las geohumanidades, un campo que se encuentra en la intersección de la erudición geográfica con el estudio y la práctica de las artes y las humanidades. Codirector del  Centro de Geohumanidades, Royal Holloway, Universidad de Londres .

Dr. Joachim H Spangenberg

profile

Investigador inter y transdisciplinario. Su área de experiencia es sostenibilidad integrada, indicadores y escenarios, sostenibilidad socioeconómica. Coordinador de investigación en el  Instituto SERI, Alemania .

Dra. Azucena Castro

profile

Doctora en Español con orientación en estudios literarios enfocados en las humanidades ambientales latinoamericanas. Postdoctorado en geografía humana UBA. Investigadora postdoctoral en Universidad de Estocolmo y Stanford. Enseña e investiga humanidades ambientales, geohumanidades y culturas latinoamericanas.