2ª Versión del Curso Reservas de la Biosfera modalidad online El Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha inician proceso de inscripción para la segunda versión del curso “Reservas de La Biosfera: Construyendo un Atlas colaborativo…
Leer más
Estudio muestra la relación entre la exposición a elementos de la naturaleza y el aumento de la sensación de bienestar de los habitantes del sector de Vilches Alto. La investigación de postgrado de la UCM hace presente la importancia del vínculo de las personas con la naturaleza y el impacto que podrían generar sobre ellas los remates del recurso en el sector.
Sergio Quiroz Jara, director Museo de historia natural de Valparaíso y Andrés Moreira Muñoz, Director del proyecto BioGeoArt, tienen el agrado de invitar a usted a la inauguración de la exhibición: «Espacios de Esperanza en Valparaíso» La ceremonia se realizará el día miércoles 29 de enero de 2020, a las 12 hrs, en el Hall…
Leer más
PROYECTO PIA CONICYT SOC180040, “Geohumanities and Creative (Bio)Geographies approaching sustainability and co- conservation by rhizomatic immersion”. Anillos de investigación en ciencias sociales. Noviembre 2019/ El proyecto Conicyt-Anillos: Geohumanities and creative (bio)geographies approaching sustainability and co-conservation by “rhizomatic immersion” Pia Conicyt SOC 180040, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Maule,…
Leer más
6 destacados académicos que lideran Proyectos de investigación interdisciplinarios Innovadores, compartieron con profesores y estudiantes los avances y resultados de sus trabajos de generación de conocimiento: 5 de ellos financiados por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados y 1 con financiamiento CONICYT en el marco de los Proyectos Anillos en Ciencias Sociales y Humanidades.