Valparaíso, Chile
biogeoart@gmail.com

Actividades

Crisis Global y el aporte de las Reservas de La Biosfera

Comenzamos el 2021 con una nueva instancia en la que actores de las distintas reservas, podemos encontrarnos para compartir, reflexionar y trabajar en profundizar el modelo y ventajas que nos ofrecen las Reservas de La Biosfera. El modelo de desarrollo imperante, sostenido en la explotación de la naturaleza y la desigualdad, deviene en una situación…
Leer más

Geohumanidades, Arte y Biopolítica del Antropoceno

Seminario Internacional En el contexto del proyecto ANID PIA SOC180040 «GeoHumanidades y (Bio)Geografías Creativas abordando la sustentabilidad y co-conservación a través de “Inmersión Rizomática”, invitamos a la comunidad a participar de este seminario internacional a desarrollarse el viernes 22 desde las 09:00 horas.  Durante el evento se presentarán una serie de ponencias y conversaciones interdisciplinarias, en un…
Leer más

Hacer comunidad: Notas Sobre territorio y Territorialidad desde el sentirpensar indígena en la Cuenca del Lago Maracaibo – Venezuela

El Dr. José Ángel Quintero Weir presenta este trabajo en el cual incorpora los resultados de sus talleres y exposiciones. Las notas abordan los denominados «Encuentros de Oralitura», los cuales se desarrollaron como parte del proceso de construcción del proyecto pedagógico de los Centros de Educación Indígena (CEIN) – Universidad Autónoma Indígena (UAIN). Quintero es intelectual del…
Leer más

Ciclo de formación Ambiental y Territorial

Ciclo de Formación Ambiental y Territorial Reserva de la Biosfera Campana – Peñuelas Entre los meses de Septiembre y Noviembre se desarrolló de forma online el curso denominado «Re conociendo la Reserva de la Biosfera La Campana – Peñuelas. Formación ambiental y territorial de las comunidades» desarrollado en el marco del Fondo 2020 de Vinculación con el…
Leer más

La corporificación del Territorio; entre la Desterritorialización y la Multiterrirorialidad de la Tierra

Conversatorio con Rogério Haesbaert En esta oportunidad, el Geógrafo brasileño Rogério Haesbaert estuvo conversando en la última sesión abierta del  curso «Geografías, raíces y conflictos territoriales», junto a los estudiantes del Instituto de Geografía PUCV y el Profesor Pablo Mansilla. Rogério Hasbaert es Doctor en Geografía Humana por la Universidad de São Paulo y también…
Leer más

Proyecto multidisciplinario de cartografía sonora gana importante concurso de turismo accesible

El proyecto FDI «Paisajes Sonoros: Turismo de Intereses Especiales (TIE) en Discapacidad Visual (DV)” (en adelante, Wayra Australis),  recientemente se adjudicó el concurso «Turismo Accesible, identificando oportunidades en el turismo para futuros profesionales», iniciativa realizada por diversos actores como SENADIS, SERNATUR, CONAF, y la Asociación de Estudiantes de Turismo de Chile (ASETUR CHILE). En el marco…
Leer más

SEMINARIO LATINOAMERICANO “ÁREAS METROPOLITANAS, SALUD TERRITORIAL E INCERTIDUMBRE”

Los días 1 y 2 de Octubre se desarrollará el Seminario Latinoamericano “ÁREAS METROPOLITANAS, SALUD TERRITORIAL E INCERTIDUMBRE” que desde el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío (Chile) se encuentra coordinando de forma colaborativa con distintos programas de postgrado y centros de investigación latinoamericanos de Chile,…
Leer más

Universidades destacan segunda versión del curso Reservas de la Biosfera, construyendo un Atlas Colaborativo de la Reserva La Campana-Peñuelas

La Universidad de Playa Ancha junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacaron el curso Reservas de La Biosfera, construyendo un Atlas Colaborativo de la Reserva La Campana-Peñuelas, impartido en el marco de la alianza entre el Departamento de Ciencias Geográficas UPLA, el Instituto de Geografía PUCV y el proyecto Anillos Conicyt SOC180040 “GeoHumanidades…
Leer más

Curso Reservas de la Biosfera concluye su segunda versión con exitoso Seminario de Cierre

Curso Reservas de La Biosfera concluye su segunda versión con exitoso Seminario de Cierre Anterior Siguiente Con exitoso Seminario de Cierre y 59 nuevos certificados concluyó el curso Reservas de La Biosfera; Construyendo un mapa colaborativo de la Reserva Campana-Peñuelas luego de 12 sesiones en esta nueva versión online. La actividad contó con la presencia…
Leer más